Logo ulagos
Cargando...

pdf DESCRIPCIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO DE FÚTBOLISTAS SUB 18, EN FUNCIÓN DE LA POSICIÓN EN EL CAMPO

Por

Descargar (pdf, 147 KB)

Revista Motricidad European Journal of Human Movement.pdf

El objetivo del presente estudio es describir la Composición Corporal y Somatotipo de jugadores de fút- bol categoría Sub 18. Muestra: Participaron 26 jugadores fútbol categoría Sub 18 (17,4 ± 0,63 años, peso de 68,91 ± 5,86 Kg, estatura 171,10 ± 5,79 cm), pertenecientes al Club Deportivo Ñublense de la ciudad de Chillan, clasificados por la posición que ocupan en el terreno de juego en Porteros (POR) Defensas (DEF) Mediocampistas (MED) y Delanteros (DEL). Metodología: La valoración de la composición cor- poral se utilizó la fórmula de Débora Kerr (1988), con fraccionamiento en 5 componentes (Masa Grasa; Masa Muscular, Masa Ósea, Masa Residual y Masa Piel) y para el cálculo del somatotipo se utilizó la fór- mula de Heath & Carter (1990) determinado los componentes Endomórfico, Mesomórfico y Ectomórfico que conforman el somatotipo, siguiendo las recomendaciones de la sociedad internacional de Kineantro- pometría (ISAK). Resultados: En cuanto a la composición corporal se obtuvieron los valores medios de MA 21,87% - MM 48,15% – MO 11,39% - MR 12,93% - MP 5,63%. En cuanto al Somatotipo de Heath- Carter se obtuvo un Somatotipo medio de (2,2 – 4,1 – 1,9) y su clasificación es Mesomorfo Balanceado. Conclusiones: Acorde a los resultados se observa una clara tendencia al mesomorfismo balanceado, el cual responde a las características normales del morfotipo del futbolista profesional en diversos países, y en re- lación a su edad; no obstante ello se detecta una caída en los porcentajes de masa magra (MM), y una ele- vación de los porcentajes de masa adiposa (MA) que pueden determinar claras diferencias en el rendimiento respecto a las posiciones de juego en situaciones competitivas.

Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3